Ortega y su economía

Blog de Economía, 1º de bachillerato. IES Ortega y Gasset

Páginas

  • Página principal
  • Temario y criterios
  • Calendario
  • Materiales y Exposiciones
  • Creaciones de los alumnos

miércoles, 12 de febrero de 2014

(Des) Empleo

Desempleo:



 

Noticias:

(1)  http://elpais.com/elpais/2014/01/10/opinion/1389382346_905137.html

 

(2) http://noticias.lainformacion.com/mano-de-obra/empleo/espana-cae-en-el-mileurismo-la-mitad-de-las-ofertas-de-trabajo-ofrecen-1-000-euros-o-menos_VImRxiIRN1bAqsNEowUtE2/

(3)   http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/mercados-y-valores/politica-economica/fmi-insta-bajar-los-sueldos-espana-portugal-

(4) http://elpais.com/diario/2005/10/23/domingo/1130038892_850215.html

 (5) http://elpais.com/elpais/2013/12/31/masterdeperiodismo/1386416448_357085.html

(6) http://elpais.com/diario/2005/10/23/domingo/1130038892_850215.html



1)


2)

en 11:10
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Empleo, Mercado de trabajo, Tema 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Intenciones

Bienvenidos al blog de Economía de 1º de bachillerato del IES Ortega y Gasset; todo lo que nunca encontrarás en un manual de la asignatura podrás hayarlo aquí.

Juega con las pestañas y éstas te llevarán al temario, los materiales utilizados en clase, al calendario y a un histórico sobre muchas (imposible que sean todas) de las actividades realizadas en los útlimos años en clase.

Deslízate por la columna de la derecha para encontrar más facilmente lo que buscas en el Archivo y las Etiquetas, o para suscribirte.

Piérdete en los materiales; piensa, reflexiona...

Economía en el Ortega

Economía en el Ortega

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2014 (41)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (2)
      • Lo que se viene antes del puente y para concluir l...
      • (Des) Empleo
    • ►  enero (9)
  • ►  2013 (53)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (9)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)

Etiquetas

  • Accidents polipoétics (3)
  • Actividades 13/14 (2)
  • Actividades 14/15 (1)
  • Actividades 3ª (8)
  • Adam Smith (8)
  • África (4)
  • Albert Camus (1)
  • Aleix Saló (1)
  • Aleksei Stajanov (1)
  • Alfredo Zitarrosa (1)
  • Anarquismo (1)
  • Antipoesías (2)
  • Antonio Gramsci (2)
  • Apartheid (1)
  • Apuntes (7)
  • Apuntes 2013/2014 (5)
  • Arte y Economía (5)
  • Ayn Rand (2)
  • Bebelplatz (1)
  • Bob Dylan (1)
  • BOED (1)
  • Calendario (1)
  • Camboya (1)
  • Canción protesta (1)
  • Carlos Taibo (2)
  • Charles Chaplin (2)
  • Charles Fourier (1)
  • Chico Buarque (1)
  • Chico Sánchez Ferlosio (1)
  • Chile (3)
  • Claude Lanzmann (1)
  • Coke Rioboo (3)
  • Cómo dice TE QUIERO... (2)
  • Compay Segundo (1)
  • Contrapoesía (1)
  • Contrapublicidad (5)
  • Cortometraje (1)
  • Cosas del 2013/1014 (4)
  • Creatividad (1)
  • Cuadros (1)
  • Cuba (1)
  • Daens (1)
  • Daniel Viglietti (1)
  • Darío Fo (1)
  • David Ll. (1)
  • David Ricardo (1)
  • Decrecimiento (3)
  • Deudocracia (1)
  • Diario fílmico (2)
  • Diggers (1)
  • Distopía (2)
  • Distribución de la renta (1)
  • Economía mixta (1)
  • El derecho a la pereza (2)
  • El empleo (2)
  • El Roto (2)
  • El viaje de Said (1)
  • Émile Zola (1)
  • Empleo (1)
  • Ensayo fílmico (3)
  • Ernesto Sabato (2)
  • Errico Malatesta (2)
  • ESPACIOS (3)
  • Europesadilla (1)
  • Excursión (1)
  • Explotación infantil (1)
  • EXPOSICIÓN (12)
  • EXPOSICIONES 2013/2014 (9)
  • Exposiciones 2014/15 (12)
  • F. Hayek (3)
  • Fábulas (1)
  • Fahrenheit 451 (2)
  • Falso documental (1)
  • Federico García Lorca (1)
  • Fernando León (1)
  • Filmoteca (1)
  • Flujo circular de la renta (1)
  • Fotonovelas (2)
  • François Truffaut (1)
  • Franklin Roosevelt (1)
  • Friedrich Engels (5)
  • Frontera de posibilidades de producción (1)
  • Gabriel García Márquez (1)
  • Gabriela Mistral (1)
  • Gilda (1)
  • Gina C (1)
  • Globalización (1)
  • Goodbye Lenin (1)
  • Goran Bregovic (1)
  • Grecia (1)
  • Guerra fría (2)
  • Historia de la economía (1)
  • HK (1)
  • Horacio Guarany (1)
  • INDITEX (1)
  • J.M. Keynes (8)
  • Javier Corcuera (1)
  • Javier Fesser (1)
  • Javier Krahe (3)
  • Jean de la Fontaine (1)
  • Jean J. Rousseau (1)
  • Joan Baez (2)
  • Joaquín Sabina (3)
  • John Nash (1)
  • Jorge Cafrune (1)
  • Jorge Riechmann (1)
  • Jose Luis Sampedro (7)
  • José Martí (1)
  • Jose Zeca Afonso (3)
  • Josef Ajram (1)
  • Jospeh Stalin (1)
  • Karl Marx (6)
  • Kavafis (1)
  • Ken Loach (3)
  • L. G. Berlanga (1)
  • La bola de cristal (1)
  • La casa encendida (1)
  • La historia de las cosas (1)
  • Latinoamérica (2)
  • Lavapiés (1)
  • Leo Ferre (1)
  • Leonard Cohen (1)
  • Ley de Seguridad Ciudadana (2)
  • Leyes educativas (1)
  • Lluis Llach (2)
  • LOE (2)
  • LOMCE (2)
  • Lorella Zanardo (2)
  • Lucas (1)
  • Macroeconomía (1)
  • Mano invisible (1)
  • Mao Tse Tung (1)
  • Mario Benedetti (1)
  • Marruecos (2)
  • Maslow (1)
  • Matadero (1)
  • Mercado de trabajo (1)
  • Mercados (3)
  • Mercator (1)
  • Michael Glawogger (1)
  • Michael Moore (4)
  • Mijail Bakunin (2)
  • Milton Friedman (2)
  • Misiones pedagógicas (1)
  • Monetarismo (1)
  • Nicanor PArra (1)
  • Nicolás Guillén (2)
  • Nigeria (1)
  • Obsolescencia programada (4)
  • Pablo Milanés (1)
  • Pablo Neruda (1)
  • Paco Roca (2)
  • Patrice Chéreau (1)
  • Patricio Plaza (2)
  • Paul Krugman (4)
  • Paul Lafargue (2)
  • Peters (1)
  • Pink Floyd (4)
  • Piotr Kropotkin (2)
  • Plusvalía (1)
  • Poesías (2)
  • Pol Pot (2)
  • Políticas económicas (1)
  • Portugal (1)
  • Prado (1)
  • Presentación (1)
  • Presupuestos Generales del Estado (1)
  • Propaganda (4)
  • Publicidad (3)
  • Quema de libros (1)
  • Quevedo (1)
  • Ray Bradbury (2)
  • Relatos (2)
  • Robert Owen (2)
  • Roberto Bolaó (1)
  • Rodrigo Cortés (1)
  • Ron Howard (2)
  • Ruanda (1)
  • Ryszard Kapuscinski (1)
  • Salvador Allende (1)
  • San Francisco (1)
  • Sanidad (1)
  • Santiago Grasso (2)
  • Sebastiao Salgado (2)
  • Senegal (1)
  • Serge Latouche (3)
  • Sexismo (4)
  • SGAE (1)
  • Shoa (2)
  • Shoah (1)
  • Sierra Leona (1)
  • Silvio Rodríguez (4)
  • Sín título (1)
  • Sixto Rodríguez (2)
  • Sobrepoblación (1)
  • Socialismo utópico (1)
  • Somalia (1)
  • South Park (1)
  • Stijn Coninx (1)
  • Sudáfrica (1)
  • Sudamérica (1)
  • Taylorismo (1)
  • Teatro (4)
  • Teatro Encuentro (1)
  • Tema 1 (4)
  • Tema 2 (4)
  • Tema 3 (1)
  • Tema 4 (2)
  • Tema 5 (2)
  • Thomas Hobbes (1)
  • Thomas Malthus (2)
  • Tomás Gutiérrez Alea (1)
  • Trabajo en clase (1)
  • Trabajos 2013/14 (2)
  • Trabajos 2014/2015 (4)
  • Tribunal Russell II (1)
  • U2 (1)
  • Uganda (1)
  • Una mente maravillosa (1)
  • Utopías (1)
  • Van a por nosotros (1)
  • Víctor Jara (5)
  • Viñeta (2)
  • Viñetas (2)
  • Violeta Parra (1)
  • Wifredo Lam (1)
  • William Baumol (1)
  • Wolfgang Becker (2)

Lo que más interesa

  • Cometario sobre El viaje de Said
    Antes del viernes 24 de abril, debéis realizar una análisis reflexivo en Comentarios del cortometraje El viaje de Said: Noticia, al res...
  • EXPOSICIÓN nº7. Daens o el inicio de la industrialización
    Todos debéis ver el siguiente vídeo; varios fragmentos de la película belga Daens, en el que se describen las condiciones laborales en una ...
  • EXPOSICIÓN nº1. La Isla de las Flores
    En primer lugar, todos debéis ver el siguiente cortometraje, del brasileño Jorge Furtado, titulado "La isla de las flores" .
  • Obra de teatro "Sin título"
    SIN TÍTULO (Cinco maneras de entender las desigualdades mundiales) Alumnos de 1ºB de bachillerato IES Ortega y Gasset. ...
  • Tema 1. Economía
    1.1. ¿Qué es la economía? Ciencia que estudia la elección de recursos escasos para producir bienes y servicios mediante los que satisfacer ...
  • Tema 4. Los mercados
    TEMA 4. El funcionamiento de los mercados 4.1. Mercado ¿Qué es un mercado? Lugar de intercambio de bienes, servicios o factores. A é...
  • Tema 2. Historia y sistemas económicos
    2.1. Pequeña evolución histórica de la economía: PREHISTORIA. (Cazador/recolector. Nómadas). 8.000 a 4.000 AC. Sedentarismo (ganaderí...
  • Tema 5. Macroeconomía
    5.1. Significado de Macroeconomía Objetivo y origen del estudio macroeconómico: Análisis de la economía en su conjunto, mediante el es...
  • EXPOSICIÓN Y ACTIVIDAD DE ANÁLISIS. Nº 3
    Reflexionemos sobre el mercado de competencia perfecta y la mano invisible; ideas que proponían los autores clásicos y  han desarrollado l...
  • BOED del Viernes 12 de abril
     Informaciones publicadas en el BOED a día MARTES 23 de abril y de interés general: NOMBRAMIENTO DE NUEVOS PUESTOS PÚBLICOS Y SALARIOS: ...

En el último mes

  • Tema 4. Los mercados
    TEMA 4. El funcionamiento de los mercados 4.1. Mercado ¿Qué es un mercado? Lugar de intercambio de bienes, servicios o factores. A é...
  • Viñetas desde El roto
    TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS:   Diego B y Lucía G.  Asier y Adrián
  • Desenseñar a desaprender y Antipoesía
    (1) Damas y caballeros, lamentamos decirles que están presos. Viven en una rutina             que los ...
  • Materiales para el Tema 2. Parte 1. Capitalismo
    Para entender la Economía de mercado o libre empresa (capitalismo): 1) ¿Quién fue Adam Smith, cuáles son sus principales ideas y en qué mo...
  • Apuntes, parte 2º de la 2º evaluación
    Para ver la primera parte, pulsar aquí . 5.5. TIPOS DE MERCADO Mercado de competencia perfecta. (Características). Monopolio. (Cara...

Buscar en Ortega y su economía:

Blogs hermanos

  • Iniciativa 4ºESO
    Tema 9. Comercialización y Marketing
    Hace 10 años
  • FOL TAFAD
    EXAMEN Recuperación final
    Hace 10 años
  • OGCP TAFAD
    CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE MARZO DE OGCP
    Hace 10 años

Suscribirse a Ortega y su economía

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: aleksandarvelasevic. Con la tecnología de Blogger.